2019
Cambios en la Capacidad Cardiorrespiratoria de Mujeres y Hombres de Diferentes Grupos Etarios
El objetivo del presente estudio era comparar el VO2 máx. entre sexos opuestos y en diferentes grupos etarios de la población brasileña. Se realizaron un total de 6 590 pruebas en participantes sanos de ambos sexos de entre 11 y 45 años, independientemente de su nivel de actividad física (3 482 mujeres y 3 108 hombres). Las pruebas se realizaron entre enero de 2012 y diciembre de 2017, y el consumo de oxígeno se midió directamente con un analizador de gases. Los participantes de ambos sexos se dividieron en 7 grupos etarios: G1 (de 11 a 15 años); G2 (de 16 a 20 años); G3 (de 21 a 25 años); G4...
2019
Adaptaciones Músculo-Tendinosas Asociadas al Género para el Entrenamiento de la Fuerza
Objetivo Comparar los cambios relativos en las propiedades del complejo músculo-tendón (MTC) después del entrenamiento de la fuerza de alta carga (RT) en hombres y mujeres jóvenes, y determinar cualquier relación con los niveles circulatorios de TGFβ-1 e IGF-I. Métodos Veintiocho participantes fueron asignados a un grupo de entrenamiento y subdivididos por sexo (T hombres [TM] de 20±1 años, n = 8, T mujeres [TF] de 19±3 años, n = 8), mientras que 6 hombres y 6 mujeres fueron asignados a grupos control (ConM/F). Los grupos de entrenamiento completaron 8 semanas de entrenami...
2018
Actividad Física Para el Fomento de la Salud en Adultos Jóvenes
Introducción: El presente artículo tiene como objeto principal motivar a las personas adultas a realizar una actividad fisca para el fomento de la salud, mediante el uso de implementos deportivos que son de última generación y como estos pueden ser de gran ayuda para generar un mayor interés, además como este puede generar un beneficio en el bienestar de la salud física. Objetivo: realizar un comparativo entre dos tipos de implementos deportivos diferentes y ver cuál de ellos es la que genera mejor aceptación entre los socios de un gimnasio y lograr captar interés y motivación. Para la...
2018
Influencia del Aprendizaje Cooperativo en la Motivación de Alumnos de Tafad
El objetivo de este trabajo es analizar los efectos de la implementación de la metodología de aprendizaje cooperativo sobre la motivación. En el estudio participaron un total de 38 alumnos del grado superior de TAFAD con edades comprendidas entre los 19 y los 48 años, divididos en dos grupos (control y experimental) que recibieron una unidad didáctica basada en la metodología tradicional y otra basada en el aprendizaje cooperativo, respectivamente. Para evaluar la motivación se administró el cuestionario GOES antes y después de realizar la intervención. Los resultados han mostrado mejoras sign...
2018
El Ejercicio de la Gestión Deportiva en la Promoción de la Actividad Física y Deporte Extraescolar
Objetivo del estudio fue analizar la figura del profesional en materia de actividad física y deporte extraescolar, en un sector productivo que coadyuve al desarrollo de la gestión deportiva con una visión alentadora; metodología, corresponde a un estudio documental de revisión bibliográfica hemerográfica, cuya finalidad fue sentar las bases conceptuales de la gestión deportiva en el marco de referencia del estado del arte en torno de la línea de investigación en la educación física y deporte; los resultados se enmarcan en las evidencias científicas, relacionadas con los beneficios de la prácti...
2018
La Educación Física en Primaria: Sentimientos, Gustos y Disposiciones del Alumnado Ante la Práctica Deportiva en Función del Sexo
Dado que la Educación Física es considerada un pilar importante para el desarrollo tanto físico como psicológico infantil, y teniendo en cuenta que su práctica ha estado sesgada por estereotipos de género en el ámbito de la educación, el presente estudio trata de conocer los sentimientos, gustos y disposiciones del alumnado ante la práctica deportiva en función del sexo. El estudio se ha llevado a cabo con 285 estudiantes de educación primaria (141 niños y 144 niñas) de los cursos 2º, 4º y 6º de primaria; procedentes de cuatro centros educativos de contexto rural y urbano, de las provincias de...
2018
No Sólo Estático: Maniobras de Estabilización en Ejercicios Dinámicos - Un estudio Piloto
Este estudio examinó las características de la actividad eléctrica de los músculos del tronco en adultos jóvenes realizada en el curso de ejercicios estáticos y dinámicos de fortalecimiento de los músculos del tronco mediante diferentes maniobras de estabilización de la columna lumbar. Veinte adultos jóvenes (Medad = 25,5 DE = 2,91) participaron en este estudio. De los 20, 11 sujetos (5 hombres y 6 mujeres) no informaron antecedentes de dolor, 9 sujetos (5 hombres y 4 mujeres) informaron dolor lumbar (DL) en los últimos tres meses. Los sujetos realizaron maniobras de estabilización de la colum...
2018
Ejercicio Intermitente de Alta Intensidad y Pérdida de Grasa
El efecto del ejercicio aeróbico regular es insignificante para la pérdida de peso corporal; sin embargo otras formas de ejercicio pueden tener un gran impacto sobre la composición corporal. Por ejemplo, la investigación que examina el ejercicio intermitente de alta intensidad (HIIE) indica que este tipo de ejercicio puede ser más eficaz en reducir la grasa subcutánea y abdominal que otros tipos de ejercicio. Los mecanismos que regulan la reducción de grasa inducida por HIIE no están todavía claros. El ejercicio intermitente de alta intensidad realizado en forma regular ha mostrado que puede i...
2018
El Impacto de la Composición Corporal en el Gasto Energético durante la Caminata y el Running en Adultos Jóvenes
Pauley A, Dixon CB, Rawson ES, McConnell TR, Andreacci JL. El Impacto de la Composición Corporal en el Gasto Energético durante la Caminata y el Running en Adultos Jóvenes. JEPonline2016;19(1):66-76. El propósito de este estudio fue examinar el impacto de la composición corporal en el gasto energético (GE) de 164 adultos jóvenes durante una caminata de 1 milla y una carrera de 1 milla en una cinta caminadora. La bioimpedancia segmentada se utilizó para medir las variables de la composición corporal. El GE en hombres (108.3 ± 17.6 kcal) fue mayor que (P
2018
Efecto del Entrenamiento Inestable sobre la Propiocepción de la Articulación de la Rodilla y la Fuerza Central (Core)
Si bien hay muchos estudios que demuestran una mayor activación del tronco en condiciones inestables, no se conoce con certeza si esta mayor activación se traducirá en fuerza del tronco significativa luego de un programa de entrenamiento prolongado. Adicionalmente, si bien se ha demostrado que los programas de entrenamiento del equilibrio mejoran la estabilidad, su efecto en la propiocepción específica de las articulaciones no está claro. Así el objetivo de este estudio fue examinar las adaptaciones al entrenamiento asociadas con un programa de entrenamiento en condiciones inestables de...