2021

Golf y Salud en el Instituto

Gonzalo Martínez Álvarez

Esta experiencia ha sido creada para que los adolescentes de cualquier instituto puedan adquirir conocimientos básicos de golf, sin importar las limitaciones individuales y de instalaciones deportivas. Adquiriendo ciertos conocimientos básicos de golf a través de transferencias motoras de otras modalidades deportivas, bajo un denominador común que será la salud. La labor del docente será difundir ciertos contenidos de la salud (higiene postural, control de la intensidad de los esfuerzos, etc) a través de un deporte tan técnico y divertido como el golf.

Artículo completo

2021

Monitoreo de los Indicadores de Daño Muscular Inducido por el Ejercicio y la Actividad Mioeléctrica Durante Dos Semanas de Entrenamiento con Ejercicios de Extensión de Rodilla en Hombres Jóvenes y Ancianos

Zoltán Heckel, Tamás Atlasz, Éva Tékus, Tamás Kőszegi, József Laczkó, Márk Váczi

Este estudio consideró los efectos de series repetidas de un ejercicio de fuerza a corto plazo en ancianos (edad: 64.5±5.5 años; n = 10) y hombres jóvenes (edad: 25.1±4.9 años; n = 10) que realizaron seis series de ejercicio de extensión de rodilla durante dos semanas utilizando varios marcadores de daño muscular inducido por ejercicio y la actividad electromiográfica. Encontramos que los cambios en el transcurso del tiempo en el torque isométrico del cuádriceps, la actividad de la creatina quinasa y el dolor muscular en los dos grupos fueron similares. Sin embargo, la recuperación del déficit...

Artículo completo

2021

Recomendaciones Prácticas Relevantes para el Uso del Entrenamiento de la Fuerza para Sobrevivientes de COVID-19

Paulo Gentil, Claudio Andre Barbosa de Lira, Victor Coswig, Weimar Kunz Sebba Barroso, Priscila Valverde de Oliveira Vitorino, Rodrigo Ramirez-Campillo, Wagner Martins, Daniel Souza

La nueva enfermedad por coronavirus (COVID-19) surgió a finales de 2019 y provocó una pandemia mundial. La enfermedad afecta predominantemente al sistema respiratorio; sin embargo, existe evidencia de que es una enfermedad multisistémica que también afecta el sistema cardiovascular. Aunque las consecuencias a largo plazo de COVID-19 no son bien conocidas, la evidencia de enfermedades similares alerta sobre la posibilidad de una función física deteriorada a largo plazo y una calidad de vida reducida, especialmente en aquellos que requieren cuidados intensivos. Por lo tanto, se necesitan estrate...

Artículo completo

2021

Análisis de la Cantidad y el Tipo de Lesiones en Fútbol Infantil (Una Temporada)

Gonzalo Ruiz Pérez

El propósito de la presente investigación fue determinar el motivo de consulta más frecuente y el área anatómica más afectada durante una temporada competitiva (febrero-noviembre), en jugadores de fútbol infantil (entre 7 y 13 años) de Racing Club de Avellaneda. En busca de determinar afecciones frecuentes y generar herramientas preventivas.

Artículo completo

2021

Similares Tasas de Oxidación de Grasas Durante el Ejercicio Submáximo Gradual en Mujeres de Diferente Composición Corporal

Hugo A. Kerhervé, Leonie M. Harvey, Alexander N. Eagles, Chris McLellan, Dale Lovell

Antecedentes Se recomienda realizar ejercicios de intensidad moderada que oscilen entre el 40 y el 60% del consumo máximo de oxígeno para promover el gasto de energía y la oxidación de grasas en personas con sobrepeso y obesidad. Aunque se ha demostrado que la oxidación de grasas es muy variable entre individuos, todavía existe una incertidumbre relativa con respecto a la prescripción de ejercicio específicamente para mujeres. Este artículo tuvo como objetivo determinar si los indicadores de la composición corporal se pueden utilizar para reducir el rango de intensidad del ejercicio para la p...

Artículo completo

2021

Efectos Agudos de las Bandas Elásticas como Resistencia o Asistencia sobre la EMG, la Cinética y la Cinemática durante el Peso Muerto en Hombres Entrenados en Fuerza

Vidar Andersen, Helene Pedersen, Marius Steiro Fimland, Matthew Peter Shaw, Tom Erik Jorung Solstad, Nicolay Stien, Kristoffer Toldnes Cumming, Atle Hole Saeterbakken

El objetivo del estudio fue comparar la activación neuromuscular, la cinética y la cinemática en tres variaciones del peso muerto: (1) peso libre, (2) peso libre con bandas elásticas como resistencia (bandas ancladas al suelo) y (3) peso libre con bandas elásticas como ayuda (bandas unidas por encima de la barra). Dieciséis hombres entrenados en resistencia realizaron una repetición de las tres variaciones lo más rápido posible utilizando una carga máxima de 2 repeticiones en orden aleatorio y contrabalanceado. La activación muscular (glúteo mayor, semitendinoso, bíceps femoral, erector de la...

Artículo completo

2020

Evaluación del VO2máx Obtenido en Pruebas de Campo en Jóvenes Universitarios a 2600 MSNM

Isabel Adriana Sánchez Rojas, Laura Elizabeth Castro Jiménez, Héctor Reynaldo Triana Reina, Adriana Rocío Gutiérrez Galvis, aime Orlando Rodríguez Peña, Leonardo Rodríguez

El presente estudio tuvo como objetivo comparar el VO2máx obtenido en jóvenes universitarios entrenados, tras la aplicación de dos pruebas de campo a 2600 msnm. Estudio transversal de alcance correlacional realizado en 543 jóvenes universitarios entrenados de ambos sexos con edades entre 18 - 30 años, pertenecientes a la Universidad Santo Tomás (Bogotá – Colombia) quienes participaron de forma voluntaria. Para la obtención del VO2máx se emplearon como pruebas de campo la prueba de Cooper (CRT) y el Test de Leger (SRT-20m). Se tomo una submuestra aleatorizada de 30 sujetos a los que se les real...

Artículo completo

2020

Duración Óptima del Estiramiento Estático de Alta Intensidad en los Isquiotibiales

Kosuke Takeuchi, Masatoshi Nakamura

Objetivos El propósito de este estudio fue comparar la duración del estiramiento estático de alta intensidad sobre la flexibilidad y la fuerza en los isquiotibiales. Métodos Catorce varones sanos (20.8±0.6 años, 170.7±6.5 cm, 66.4±9.9 kg) se sometieron a estiramientos estáticos de alta intensidad durante tres duraciones diferentes (10, 15 y 20 segundos). La intensidad del estiramiento estático se estableció en el punto máximo de incomodidad. Para examinar el cambio en la flexibilidad y la fuerza, se midieron el rango de movimiento, el torque pasivo máximo, el torque pasivo rel...

Artículo completo

2020

Efectos del Ejercicio por Intervalos de Alta Intensidad Sobre la Función Cerebrovascular: Una Revisión Sistemática

Alicen A. Whitaker, Mohammed Alwatban, Andrea Freemyer, Jaime Perales-Puchalt, Sandra A. Billinger

El ejercicio por intervalos de alta intensidad (HIIE) mejora la aptitud aeróbica con una disminución del tiempo de ejercicio en comparación con el ejercicio continuo moderado. Existe una brecha en el conocimiento sobre los efectos del HIIE sobre la función cerebrovascular, como la velocidad sanguínea cerebral y la autorregulación. El objetivo de esta revisión sistemática fue determinar el efecto del HIIE sobre la función cerebrovascular en individuos sanos. Se realizaron búsquedas en PubMed y en las bases de datos Cumulative Index to Nursing y Allied Health Literature con palabras clave a prio...

Artículo completo

2020

Confundir Humanos con Osos

Julio Tous Fajardo

Hay que moverse: el movimiento al aire libre y la actividad física son un derecho inalienable, nos va la salud en ello, una salud que muchos ya no recuperarán por la devastación del confinamiento.

Artículo completo