2022
El Juego Tradicional del “Salto De Pídola” en la Escultura Pública
En los últimos tiempos, el arte colaborativo ha favorecido a que varias dinámicas sociales, convivan y sean visibles/sensibles a diversas manifestaciones culturales populares por parte del ciudadano. El estudio que presentamos analiza el juego tradicional del “salto de pídola”, inmortalizado en la escultura pública, como una expresión artística ubicada en el entorno urbano, la cual contribuye al posible embelleciendo y ornamento de calles, avenidas, plazas, parques, etc bajo un enfoque interdisciplinar, intercultural y multicultural, vinculándolo a un entorno humano más saludable y lúdico. Hem...
2022
Relación de los Estilos Interpersonales del Profesor con la Diversión y Aburrimiento en Educación Física
El objetivo de este estudio fue analizar el papel predictor del estilo interpersonal de los profesores de educación física con el aburrimiento y diversión en estudiantes de secundarias de Hermosillo, Sonora. Participaron un total de 282 estudiantes (55.3% chicos, 44.7% chicas, Medad = 12.64; DT = .66; rango = 12 – 14 años). Los resultados mostraron una relación positiva entre el apoyo a la autonomía no así con el aburrimiento, mientras que el estilo controlador tuvo una relación negativa la satisfacción / diversión y una relación positiva con el aburrimiento. Asimismo, este estudio tiene algun...
2022
Motivación, Calidad de Vida y Práctica de Ejercicio Físico en Personas Diabéticas Mellitus Tipo 1
El objetivo fue analizar las relaciones entre las formas de motivación autodeterminadas, el grado de satisfacción de las necesidades psicológicas básicas en la práctica de actividad física y la calidad de vida en personas con diabetes mellitus tipo 1 (DMT1), así como las diferencias en función del género por parte de la población diabética tipo 1, a partir de la Teoría de la Autodeterminación. Los cuestionarios validados (BRSQ, PNSE, EsDQOL) fueron repartidos a una muestra de 30 sujetos, 16 chicos y 14 chicas, con edades entre 25 y 39 años (M = 32.13 y DT = 3.94). Los resultados mostraron una...
2022
Análisis Electromiográfico de los Músculos Extensores Lumbares durante el Ejercicio Dinámico en un Dispositivo de Ejercicio Doméstico
El ejercicio de fuerza con dispositivos que ofrecen mecanismos para aislar la columna lumbar es efectivo para mejorar la fuerza muscular y los resultados clínicos. Sin embargo, los dispositivos previamente evaluados con estos mecanismos no son propicios para los programas de ejercicio en el hogar. El propósito de este estudio fue evaluar la actividad electromiográfica (EMG) de superficie de los músculos extensores lumbares durante el ejercicio dinámico en un dispositivo de ejercicio de extensión de espalda en el hogar. Diez adultos (5 F, 5 M) realizaron ejercicios dinámicos de extensión lumbar...
2022
Actitudes del Entrenador Universitario en los Deportes de Conjunto
El estudio tiene el propósito de describir actitudes del entrenador deportivo a partir de las creencias de los jugadores y entrenadores de los equipos representativos de la Universidad de Sonora. La investigación responde a un estudio descriptivo transversal, no experimental con enfoque cuantitativo. Las actitudes del entrenador en los deportes de conjunto que confirmaron tanto entrenadores como jugadores incluyen los siguientes rasgos: es disciplinado y perseverante; es un ejemplo de bienestar y vida saludable; actitud ganadora; cuida la salud mental de mis jugadores; presiona hasta el límite...
2022
Educación Física y Actitud al Cuidado del Medio Ambiente Utilizando como Recurso Didáctico Papel y Cartón Reciclado
El perfil de egreso de la educación básica en México, establece el cuidado al medio ambiente y la atención al cuerpo humano y la salud, la experiencia didacta a continuación presentada se aborda desde la educación física teniendo como objetivo evaluar la actitud hacia el medio ambiente de estudiantes que participaron en educación física con intensidad moderada a vigorosa, utilizando como recurso didáctico papel y cartón reciclado, 354 estudiantes de quinto y sexto de educación primaria, participaron en el estudio, antes y después de la intervención se utilizó un cuestionario para evaluar la ac...
2022
Ejercicio Excéntrico: Adaptaciones y Aplicaciones para la Salud y el Rendimiento
Los objetivos de esta revisión narrativa son proporcionar una breve descripción de las adaptaciones de músculos y tendones al ejercicio de fuerza excéntrica y abordar las aplicaciones de esta forma de entrenamiento para ayudar en las intervenciones de rehabilitación y mejorar el rendimiento deportivo. Este trabajo se centra en las contribuciones del autor al Número Especial titulado “Ejercicio excéntrico: adaptaciones y aplicaciones para la salud y el rendimiento”. Los temas principales de los autores contribuyentes incluyen la necesidad de prestar mayor atención a la selección del modo de eje...
2022
Mecanismos Fisiológicos y Celulares Potenciales del Ejercicio que Reducen el Riesgo de Complicaciones Graves y Mortalidad Después de la Infección por SARS-COV-2
La pandemia de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) causada por el síndrome respiratorio agudo severo coronavirus 2 (SARS-CoV-2) ha desenmascarado la vulnerabilidad de la humanidad a las amenazas biológicas. Aunque una mayor edad es un factor de riesgo importante para la gravedad de la enfermedad en COVID-19, varios factores de riesgo predisponentes para la mortalidad están relacionados con una baja aptitud cardiorrespiratoria y metabólica, incluida la obesidad, las enfermedades cardiovasculares, la diabetes y la hipertensión. Alcanzar los objetivos de la guía de actividad física (AF)...
2021
Programa de Desarrollo Motor e Iniciación Deportiva Polivalente en el Hockey sobre Cesped. Del Juego al Deporte
El siguiente trabajo se enfoca en la etapa de primera especialización, la cual abarca el periodo comprendido entre los 13 y los 15 años de edad. Tal como se denomina la etapa, se trata de una primera especialización deportiva, es decir, los niños y las niñas ya conocen globalmente los deportes y sus reglas básicas. Han pasado por una experiencia motriz rica y amplia, aprendiendo las técnicas deportivas en su fase global. A partir de ello, se podría decir que presentan una condición física y mental suficiente para sobrellevar una enseñanza centrada en uno o dos especialidades deportivas, donde...
2021
Diez Minutos de Ejercicio Realizado Por Encima del Umbral de Lactato Mejoran el Control Ejecutivo en Niños
Ramos IA, Browne RAV, Machado DGS, Sales MM, Pereira RMS, Campbell CSG. Diez Minutos de Ejercicio Realizado Por Encima del Umbral de Lactato Mejoran el Control Ejecutivo en Niños. JEPonline 2017;20(2):73-83. El propósito de este estudio fue verificar y comparar el efecto de 10 minutos de ejercicio aeróbico realizado por encima y por debajo del umbral de lactato (UL) en el control ejecutivo en niños. Nueve niños (10,3 ± 0,5 años) se sometieron a tres sesiones en orden aleatorio: (a) 110%UL: 10 min de ejercicio aeróbico al 110%UL; (b) 90%UL: 10 min de ejercicio aeróbico al 90%UL; y (c) control (...