2023
La Asistencia a las Clases de Educación Física y su Relación con la Resistencia Aeróbica en Alumnos de Nivel Polimodal
La aptitud física en sí y las cualidades físicas son desarrolladas y monitoreadas por los docentes en educación física como parte del cumplimiento de los lineamientos curriculares educativos. El objetivo de este estudio fue evaluar la resistencia aeróbica, componente de la aptitud física, en alumnos de nivel Polimodal durante el transcurso de un ciclo lectivo, y determinar la relación de la asistencia a clases de los alumnos sobre dicha resistencia aeróbica y sobre su posible cambio durante el año escolar; se planteó como objetivo secundario, la creación de parámetros de referencia en el test...
2023
Cómo Saber si los Escolares Están en Forma
Es cada vez más necesario conocer el nivel de condición física que tienen nuestros escolares. En un reciente estudio se analizó la condición física estudio de niños y adolescentes entre 1975 y 2015, mostrando un descenso en la capacidad física cardiorrespiratoria, que es la que permite resistir mientras se realiza cualquier actividad física o ejercicio a una intensidad media y que, con un nivel medio-alto, reduce el riesgo de tener enfermedades crónicas, severas e irreversibles.
2023
Algunas Razones para Entender la Difícil Adquisición del Hábito de Ser Activo Físicamente
Los datos sobre la actividad física cotidiana en la vida de las personas a veces son contradictorios, pero lo que se repite es la baja participación de muchas personas. La población que realiza actividad física y/o deportiva inició esta actividad antes de los 15 años, mostrando diferencias entre géneros, después hay gran abandono de la práctica. Falta análisis prescriptivo y acertado sobre la pérdida de hábito al finalizar la etapa formativa obligatoria y la no consolidación del mismo entre quienes practican ocasionalmente. Los estudios del ejercicio físico en su dimensión biológica se entien...
2023
Test de Coordinación Motriz Aplicados al Área de Educación Física: Una Revisión Sistemática de Literatura
La coordinación motriz (CM) es un proceso evolutivo complejo de adquisición progresiva, y es capacidad necesaria para el desempeño eficaz en cada una de las acciones del ser humano. De ahí que el control corporal y sus acciones de movimiento constituya una de las grandes metas de formación en el planteamiento de los lineamentos curriculares del área de educación física, recreación y deporte con la finalidad de orientar a la formación personal y al desarrollo de procesos educativos, culturales y sociales en los escolares, con el propósito de enfocarlos en la actualidad al desarrollo de las comp...
2023
Influencia de un Programa de Acondicionamiento de Doce Meses sobre el Crecimiento Físico, las Hormonas Séricas y el Rendimiento Neuromuscular en Esgrimistas Varones Púberes
En el presente estudio se estudiaron los efectos de un programa típico de entrenamiento de esgrima sobre determinadas hormonas, el rendimiento muscular y los parámetros antropométricos en niños púberes. Se realizaron dos series de mediciones, antes del entrenamiento y 12 meses después del entrenamiento en 2 grupos de niños de 11 a 13 años de edad. Uno de los grupos consistió de esgrimistas (n=8) que entrenaron regularmente en un período de 12 meses, y el otro grupo (n=8) consistió de niños inactivos de la misma edad. No se observaron diferencias entre los dos grupos respecto del estadío de mad...
2023
Brecha de Actividad Física de Estudiantes con Discapacidad en la Pandemia por Covid-19
El presente relatório deriva de la formación Posdoctoral en Ciencias del Deporte en la Universidad de Coímbra, con énfasis en necesidades educativas especiales y actividad física adaptada, con el proyecto denominado “Brecha de actividad física de estudiantes con discapacidad en la pandemia por COVID-19”, realizándose mediante un diseño cuantitativo, transversal descriptivo, con muestreo por conveniencia, los sujetos participantes fueron 237 estudiantes de secundaria con una edad media de 15.6±0.5 años, de los cuales 146 no presentaban discapacidad diagnosticada y 103 presentaban discapacidad...
2023
Del Coliseum de Pompeya a la Corregidora de Querétaro: Sociedad y Violencia en el Deporte
Se asume el deporte como un fenómeno universal, interclasista y de alto interés a todos los niveles sociales. En todos sus niveles y dimensiones se producen algunos conflictos de agresión e incluso de violencia que merecen reflexión constante. Los acontecidos en 2022 en México en la ciudad de Querétaro, terminó en una batalla campal de gran efecto ha vuelto a poner en el foco el tema de la violencia en el deporte, una cuestión al parecer tan consustancial al ser humano que tiene antecedentes en la antigüedad.
2023
No Empujemos a los Niños y Niñas a que Abandonen el Deporte
Los centros educativos están obligados a fomentar y mantener unos niveles de actividad física saludable para contribuir a conseguir unos adultos activos en el futuro. Son conocidas y asumidas las bondades del deporte, pero no somos capaces de convencerles para que lo practiquen y, cuando lo hacen, en muchas ocasiones les empujamos para que lo abandonen.
2023
Ejercicio Físico, Alimentación y Salud Mental en Tiempos de Covid-19
Objetivo: Determinar el impacto que tiene en la salud mental un plan de ejercicio físico y alimentación (EF + AL), un plan de ejercicio físico (EF), un plan de alimentación (AL) y ninguno de los planes anteriores (NA) en adultos chilenos en tiempos. de COVID-19. Método: 150 sujetos participaron voluntariamente respondiendo una encuesta que incluía preguntas sobre edad, género, si se autoclasificaban como EF + AL, EF, AL y NA, y la escala de autoevaluación del nivel de depresión y ansiedad de Zung. Los datos se analizaron con estadística descriptiva. Resultados: Las frecuencias más altas de d...
2023
Evaluaciones de Campo para Establecer el Riesgo de Padecer Enfermedad Cardiovascular en Adolescentes de Sexo Femenino
La gordura excesiva y la baja aptitud cardiovascular (CV) son factores de riesgo de enfermedad cardiovascular (CVD) ampliamente documentados en adultos, pero poco se conoce sobre su asociación con el riesgo de padecer enfermedad en los adolescentes. Este estudio intenta determinar la relación entre la antropometría, la aptitud física y el riesgo de padecer CVD. En una muestra de conveniencia de 28 estudiantes de escuela secundaria de sexo femenino (15-18 años de edad) se midieron seis indicadores antropométricos de adiposidad corporal, siete parámetros de aptitud física y siete factores...