Educación Física y Actitud al Cuidado del Medio Ambiente Utilizando como Recurso Didáctico Papel y Cartón Reciclado

Javier Arturo Hall López , Paulina Yesica Ochoa-Martínez
0 Universidad Autónoma de Baja California (México)

Resumen

El perfil de egreso de la educación básica en México, establece el cuidado al medio ambiente y la atención al cuerpo humano y la salud, la experiencia didacta a continuación presentada se aborda desde la educación física teniendo como objetivo evaluar la actitud hacia el medio ambiente de estudiantes que participaron en educación física con intensidad moderada a vigorosa, utilizando como recurso didáctico papel y cartón reciclado, 354 estudiantes de quinto y sexto de educación primaria, participaron en el estudio, antes y después de la intervención se utilizó un cuestionario para evaluar la actitud hacia el medio ambiente. El análisis estadístico con test t-Student para muestras relacionadas, reportó diferencias significativas (p<0.01) en los valores promedio de actitud ambiental antes 2.1±0.8 que después de la intervención 3.4±0.3 con un porcentaje de cambio de 61.9 Δ%. En los estudiantes participantes la intervención fue efectiva para mejorar la actitud ambiental en educación física, favoreciendo los objetivos del desarrollo sostenible salud y bienestar, la educación de calidad, la producción y consumo responsables establecidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Palabras Clave: Actitud, Actividad Física, Educación Ambiental. Educación Física

Abstract

The profile of graduation from basic education in Mexico, establishes care for the environment and attention to the human body and health, the didactic experience presented below is approached from physical education with the objective to evaluate the attitude towards the environment of students who participated in physical education with moderate to vigorous intensity, using recycled paper and cardboard as a didactic resource; 354 students in the fifth and sixth years of primary education participated in the study, before and after the intervention, a questionnaire was used to evaluate their attitude towards the environment. Statistical analysis with t-Student test for related samples, reported significant differences (p <0.01) in the average values of environmental attitude before 2.1 ± 0.8 than after the intervention 3.4 ± 0.3 with a percentage change of 61.9 Δ% in participating students the intervention was effective to improve the environmental attitude in physical education, favoring the objectives of sustainable development, health and well-being, quality education, responsible production and consumption established by the United Nations (UN).

Keywords: Attitude, Physical Activity, Environmental Education, Physical Education

Atención

Este artículo solo es visible para usuarios suscriptos a la revista

Si usted está suscrito a la revista pero no ha ingresado aún, pulse en el enlace "Ingresar" que está en la parte superior derecha de esta página.